Contenido

Agua… parte 2

Les pido que si no han leído el escrito titulado «Agua» en esta página, lo visiten y así puedan entender mi relación con este elemento que, a pesar de no regir nada importante en mi carta natal (en verdad en la carta todo es importante 😂), es una de las fuerzas que me mueve. 
 
Estoy en Iguazú y sé que va a sonar como un cliché, pero este lugar genera pensamientos y emociones que me cuesta plasmar en palabras.  Y miren que eso es difícil. 
 
Espulgando la determinación en mi espíritu, me embarqué en una travesía que no estaba segura que mi cuerpo pudiese culminar. Sin embargo, aquí voy, sin expectativas, prejuicios ni competencias. Si acaso existe alguna, es conmigo misma. 
 
Llegamos a la catarata y no puedo hacer más que mirarla. Nos explican los millones de litros que caen por segundo y mi mente no logra procesar esa información. Solo trato de enfocarme en cada gota y pensar en su trayecto, su ciclo, cuál es su propósito. Y cuál es el mío. 
 
Subir al cielo, arroparte en la nube, cuando llegue tu turno, caer en picada mecida por el viento, hasta llegar al río. Y encontrarte con tantas otras más para iniciar tu sendero hacia el abismo estrepitoso como hélice de helicóptero. Para luego convertirme en bruma y hurgar los pulmones de todos los que me ven asombrados, cargada con minerales sanadores e iones magnéticos. 
 
Mientras esto pasa, la paja de la orilla suelta una brizna, como por decir que le importa. La garza imperturbable seca sus alas parada elegantísima sobre una roca. Y pienso que quisiera ser como ella, todo bulle a su alrededor y pareciera no afectarle. 
 
La tortuga se asolea lejos de la conmoción y un bagre posa majestuoso para las fotos. Los árboles nos abrazan y nos impregnan de su medicina, de su energía. 
 
Al dia siguiente la práctica de yoga fue a las orillas de la catarata, quien nos narró tantas leyendas de los abuelos guaraníes y su sabiduría. Nos contó del amor imposible que generó su nacimiento y que gracias al arco iris los eternos amantes se unen en un beso cada tanto.  También los ancestros guardianes de esta selva me hicieron ver con otros ojos a nuestros populares gallotes, quienes limpian la tierra de lo corrupto, pútrido y decadente. 
 
No solo eso, son mensajeros entre los  humanos y los dioses, dando muchas veces la voz de alerta gracias a su visión desde las alturas. Y aquí algo un alto, ya que también tienen un sitial de honor en la religión Yoruba. En Cuba, se les llama aura tiñosa o solo tiñosa y además de representar transformación espiritual, se mueven entre los mundos de los vivos y muertos, nos traen los recados de Oyá y ayudan a la canalización de los Egun o espíritus de los muertos. ¡Que coincidencia!
 
La lluvia nos bendijo en ese momento y cada gota fría en nuestro cuerpo era realmente energía pura limpiando, sanando, llevándose todo, cerrando círculos, sin perturbar nuestro Savasana. 
 
En la noche volvimos para encontrarnos con nuestra madre. La luna llena. Casi a oscuras por las pasarelas en medio de la
vegetación, mientras acrecentaba el ruido del agua, su reflejo brillaba como el sol. 
 
Entre abrazos y lágrimas, vuelve el agua a manifestarse, agradecimos este momento mágico e irrepetible mientras la bruma poquito a poquito impregnaba todo, como un manto de protección y bendiciones mientras nos cortejaba también el aceite de jazmín.  La ligereza de mis pies me sorprende, mientras sigo cargando el peso en mis hombros, ese peso que no se termina de aligerar porque todavía no ha terminado su misión conmigo. 
 
Yo sigo buscando, pero no encuentro. Si me la dijera, todo fuera más fácil. En fin, nos vamos en el tren de regreso con un pensamiento más mundano entre cejas y un frío que de sorpresa nos vino a visitar. 
 
Gracias agua. Gracias luna. Gracias yoga.  Gracias ancestros.  Por acudir siempre a mi llamado a pesar de mis ingratitudes y olvidos.  Gracias Dios por otro respiro, otra gota, otro rayo de sol, otro día. Namasté. 

“Me encantaría conocer tu opinión. Sígueme en @maricelescribe y mándame un mensaje directo, ¡te responderé personalmente!”

Compartir en Redes Sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¡Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter semanal!

Mantente al día con nuestras últimas novedades, consejos exclusivos y contenido especial directamente en tu bandeja de entrada.

Otras Entradas

No solo con palabras se comunica

Yo también voy a hablar del primer retrato oficial del Rey Carlos III. Dios mío por donde empiezo. Voy a empezar por lo que sentí cuando lo ví……

Érase una vez Clodomiro

Clodomiro no es una persona. Pero desde que nació tenía cara de Clodomiro. Un día saliendo yo de una reunión al dirigirme al carro, que estaba estacionado bajo una mata de mango, veo una cosita…

Manejo de crisis – pero y qué es una crisis….

Cuando hablamos de manejo de crisis en las comunicaciones para muchos clientes y profesionales del ramo se siente ese dolor en el pecho y es como el fin del mundo……